martes, 24 de abril de 2012

Me gustaría que...

El otro día decidí probar suerte con la nueva y exitosa ficción televisiva de Antena3, Con el culo al aire, una comedia coral al más puro estilo picaresco característico del humor de entretenimiento español. La idea de la serie me pareció realmente atractiva y acorde con el tiempo, ya que está muy ligada a la actualidad de crisis por la que está pasando nuestro país. Pero no sólo de buenos argumentos vive la ficción (aunque las audiencias de la serie muestran su éxito, a pesar del ligero declive que ha sufrido). Hay una serie de puntos que quisiera enunciar para explicar mi descontento con el resultado de la producción de Notro TV para Antena3:

Para empezar me gustaría que los actores se creyesen el papel que interpretan. Desde mi punto de vista hay muchas caras conocidas pero que a la hora de actuar juntos hacen la ficción poco creíble. Es cierto que algunos lo hacen bien, sin embargo creo que hay otros como Carmen Ruiz que ni siquiera sabe que papel interpretar: el de "heavy" pasota o el de chula empedernida. Los actores jóvenes no tienen ni papa de actuar, aunque confío en que con el tiempo vayan labrando sus habilidades. También hay otros como Pepe Tous, que  para mi ya está encasillado como actor de personajes gañanes y por lo tanto no se sale de su línea o Toni Acosta que no pega ni con cola en el que me parece el personaje evolucionado de Loles León en Aquí no hay quien viva


Me gustaría que la estela de matrimonios de José Luis Moreno desapareciese ya. Vale que tuvo su éxito con Pepa y Avelino en Noche de fiesta, pasa también que el Presidente de la comunidad y su mujer de Aquí no hay quien viva hayan sido una pareja tremenda, incluso paso la secuela matrimonial de estos con Los Recio de La que se avecina... pero la pareja de Sonsoles (Toni Acosta) y José Luis (Iñaki Miramón) de Con el culo al aire me parece repetirse sobre lo repetido. Basta ya, sólo un poquito más de innovación y de romperse el coco, que tampoco cuesta tanto.

Me gustaría que se jugase con el montaje y con la realización, es decir, que no fuese tan sencilla y austera y que el humor se encontrase también experimentando con estos métodos y no basándose solo en el guión y en las coñas de siempre. Pienso que hoy en día una serie no es atractiva por su contenido argumental y dialogado, sino que también influye su forma de presentarla y además pienso que esto aportaría cierta calidad que le falta a la serie.

Que Antena3 siga intentando sacar partido al entretenimiento de ficción me parece fenomenal, pero que no se estanquen con la misma fórmula de siempre -mezcla del humor de 7vidas con un poco de todos los prototipos exitosos de las ficciones nacionales- y que innoven un poco más. Como decía mi abuela "más vale malo conocido que bueno por conocer" pero siempre lo mismo aburre y poco a poco el público se cansa de no recibir cosas nuevas.

fuentes: formulatvantena3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario